北京景点英语导游台词

2018-08-04 加入收藏 阅读 打印 来源:互联网 网友投稿 共有条评论

北京景点英语导游台词  El Templo del Cielo de Beijing era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming”

  La Gran Muralla está compuesta de muros, pasos, atalayas y torres。 En los pasos, levantados generalmente en los caminos importantes y protegidos por varios muros, se acantonaba el ejército imperial。 El paso Juyongguan, una posición estratégica del sector de Badaling, es un punto importante de la muralla。 Esta obra tiene 7 a 8 metros de altura y una base de 5 a 6 metros de ancho。 Las almenas del muro tienen casi dos metros de alto, y también hay troneras para el disparo de flechas y otros proyectiles。 En las cimas cercanas se levantan atalayas y torres de se?ales, que forman una red de comunicación militar。 El sector Badaling es hoy en día un centro de atracción turística importante por su belleza。 También hay otros sectores interesantes en Jinshanling, Mutianyu, Simatai y Gubeikou。 Otros sitios conocidos y populares son el Paso Huangya en Tianjin, el Paso Shanhaiguan en la provincia de Hebei y el Paso Jiayuguan es la provincia de Gansu。

  Después de la Liberación, el gobierno popular ha reparado y restaurado varios sectores de la Gran Muralla a fin de que se mantenga su primigenio aspecto de imponencia y grandiosidad。 La Gran Muralla es hoy un puente que enlaza pueblo chino con los de otros países y regiones del mundo

  Las tumbas imperiales de las dinastías Ming y Qing 十三陵

  Las tumbas imperiales de las dinastías Ming y Qing son lugares naturales modificados por la influencia humana, escogidos minuciosamente según los principios de la geomancia (Fengshui) para hospedar numerosos edificios de dise?o y decoración arquitectónicos tradicionales。 Ilustran la continuidad de más de cinco siglos, la concepción del mundo y el concepto del poder específico en la China feudal。

  La armoniosa integración de remarcables grupos arquitectónicos en un medio ambiente natural escogido para cumplir con el criterio de geomancia convierte las tumbas de las dinastías Ming y Qing en grandes obras maestras de la genialidad de la creatividad humana。

  Los mausoleos imperiales son un testimonio impresionante de la tradición cultural y arquitectónica que durante quinientos a?os imperó en esta parte del mundo; gracias a su integración en el medio ambiente natural, se han convertido en un conjunto único de vistas culturales。

  Las tumbas imperiales de Dinastía Ming y Qing son lugares naturales modificados por la influencia humana, escogidos cuidadosamente según los principios de la geomancia (Fengshui) para hospedar numerosos edificios de arquitectura, dise?o y decoración tradicionales。 Ilustran la continuidad de cinco siglos de un punto de vista y concepto mundial del poder específico a la China feudal。

  周口店猿人遗址

  El Hombre de Beijing se descubrió en la aldea Zhoukoudian, en la monta?a Longgu, distrito de Fangshan, Beijing, y fue listado como patrimonio cultural mundial en 1987。 En los a?os 1920, los arqueólogos encontraron un esqueleto completo de un homínido que data de 600。000 a?os y que después fue denominado Hombre de Beijing。 Las herramientas de piedra y la evidencia del uso del fuego fueron halladas en la monta?a más tarde。 Los estudios muestran que el Hombre de Beijing caminaba sobre sus pies y vivió hace 690。000 a?os atrás。 Esta comunidad humana vivían en grupos y en cuevas y su supervivencia dependía de la caza。 Sabían fabricar y usar fuego para calentar y preparar alimentos。

  El descubrimiento incluyó seis esqueletos completos del Hombre de Beijing, 12 fragmentos de esqueleto, 15 mandíbulas, 157 dientes y algunos trozos de fémur roto, tibia y húmero, pertenecientes a más de 140 individuos de ambos sexos y diferentes edades。 Además, fueron hallados 100。000 fragmentos de herramientas de piedra junto con sitios usados para hacer fuego y quemar huesos y piedras。

  El Hombre de Beijing creó una cultura paleolítica peculiar que tuvo una gran influencia sobre la misma cultura en el norte de China。 Las principales reliquias de esta remota cultura: son las herramientas de piedra。 En Zhoukoudian se encontraron también piedras cónicas labradas, una nueva producción en esa época, y piezas de hueso en las cuevas, hechas y empleadas por el Hombre de Beijing。 Por ejemplo, hay cuernos de ciervo que se usaban como martillos y puntas de esos cuernos que se empleaban para cavar。

  El uso del fuego fue un hito del desarrollo de la civilización, por lo que el descubrimiento del Hombre de Beijing adelantó el tiempo del uso del fuego en cientos de miles de a?os。 El montón de cenizas más grande en las cuevas es de 6 metros de grueso。 El fuego permitió al hombre comer alimentos cocidos en lugar de alimentos crudos y promovió el desarrollo del cerebro y mejoró la salud。 Con sus herramientas rústicas y condiciones de vida simples, el Hombre de Beijing creó una cultura remota y muy peculiar。

  El Palacio de Verano 颐和园

  El Palacio de Verano, al oeste de Beijing, fue un jardín imperial durante la dinastía Qing, así como residencia imperial temporal de la misma。 En 1750, el emperador Qian Long de la dinastía Qing construyó aquí el "Jardín de Aguas Rizadas y Limpias", que fue incendiado en 1860 por las fuerzas aliadas anglo—francesas。 En 1888, la emperatriz Ci Xi lo reconstruyó malversando 5 millones de liang (un liang equivale a una onza de plata) que estaban destinados a la formación de una fuerza naval, entre otros objetivos, y lo bautizó con el nombre Yi He Yuan (Palacio de Verano) tomándolo como su residencia temporal。 En 1900, el Palacio fue una vez más víctima de serios da?os por parte de las fuerzas aliadas de las Ocho Potencias。 En 1903 volvió a ser restaurado。

  El Palacio de Verano, integrado principalmente por la Colina de la Longevidad y el Lago de Kunming, cubre una superficie total de unas 290 hectáreas, cuyas tres cuartas partes están cubiertas por aguas。 Las variadas construcciones de que dispone el Palacio, como salas, pabellones, quioscos y galerías, suman un total de 3。000。

  El área se divide en tres sectores: el de actividades políticas, centrado en el Salón de la Benevolencia y la Longevidad; el de residencias de la Emperatriz madre y su hijo, incluyendo el Salón de las Ondas de Jade y el Salón de la Alegría y la Larga Vida; y el de paisajes con la Colina de la Longevidad y el Lago Kunming。 Los edificios, la Colina y el Lago, contra el trasfondo de las Colinas del Oeste, presentan paisaje siempre cambiantes。

  Los edificios en la parte sur de la Colina de la Longevidad son característicos del jardín。 El Salón de las Nubes Desplazantes, el Pabellón de la Fragancia de Buda y el Mar de la Sabiduría en la línea axial están flanqueados por la Cámara de la Larga Galería de 728 metros de largo con techos y vigas completamente cubiertos con pinturas basadas en relatos históricos y mitológicos。 Al lado oeste de ella está el Barco de Mármol de 36 metros de largo, la Sala para Escuchar a las Oropéndolas, el Quiosco de Bronce, etc。

  Los puentes del dique oeste del Lago Kunming son réplicas de los que tienen los famosos Diques Su y Bai del Lago Oeste en Hangzhou。 El puente de 17 Ojos, hecho de mármol, une el dique este con la Isla del Lago Sur, y sus balaustres contienen 540 leones esculpidos, todos con posturas diferentes。 A lo largo de la orilla oriental se hallan el Buey de Bronce, y el Pabellón Conocedor de la Primavera。

  El lago Posterior al pie norte de la Colina de la Longevidad evoca imágenes campestres。 En su ribera está la calle Suzhou, réplica de una calle comercial de los viejos tiempos。 En el rincón noreste del parque está el Jardín del Gusto Armonioso, imitación del Jardín Jichang de Wuxi, provincia de Jiangsu。 Diminuto y elegante, es un jardín dentro de los jardines。


文章版权声明:除非注明原创文章,否则均为文章来源于网络,如有侵权,请联系删除。

相关阅读